ADAM

Adam lo nuevo de Acomodel, un modelo de sofá superior a lo que estás buscando.

La composición de este modelo está clara, apostamos todo a la goma. Su sentada de espuma de poliuretano de 42 kg recubierta con una capa de fibra para la mejor y más cómoda terminación.

Sus respaldos y cabezal en este caso, también están fabricados con espuma de poliuretano de 22 kg suave recubierta de fibra.

Comenzamos con el respaldo de este bonito sofá. Como puedes ver en las imágenes está formado por dos piezas claves, un respaldo de goma con un detalle de cosido en forma de rombos que te enamorará, y un cojín riñonera cosido a este respaldo para obtener la excelencia en la zona lumbar.

No queremos pasar por alto lo importante que es el mantenimiento y limpieza, por eso la fusión entre respaldo y cojín riñonera es totalmente desenfundables.

Desde fábrica hemos introducido un cabezal abatible articulado con diferentes posiciones. Este cabezal incluye un cojín externo adaptable al cabezal fijo, perfecto para las personas más altas.

Sus módulos cuentan con patas metálicas de 4 cm, ya conocidas en algunos otros modelos de la marca. Sus brazos de diseño esta vez no cuentan con patas, están suspendidos gracias a la fijación y sujeción en los módulos.

Adam lo nuevo de Acomodel, está diseñado y se puede fabricar en sistema fijo, sistema eléctrico o la combinación de estos, comúnmente llamado sistema rolen.

CARACTERÍSTICAS

Estructura: madera de pino + tablero DM, Muelle acero tipo ZZ. Arco.

Asientos: espuma de poliuretano 42 kg. recubierta de fibra.

Respaldos (cabezal abatible): Espuma de poliuretano 22 kg. Suave, recubierta de fibra.

Brazos: espuma de poliuretano 28 kg.

Brazos desmontables / intercambiables: si /no.

Almohadas desenfundables (asientos, respaldos y brazos): si / si / no.

Patas: metal / Altura: 4 cm.

Mecanismo: Fijo / Relax eléctrico.

Consejos de limpieza

En el apartado preguntas frecuentes de nuestra web encontraréis unos vídeos explicativos que responderán de una forma amena a las dudas habituales relacionadas con tu sofá.

– Si laváis alguna funda en la lavadora, es conveniente que la volváis del revés, con el fin de evitar que durante el lavado las cremalleras o el velcro puedan dañar la cara buena de la tapicería.

– Recomendamos hacer una prueba de lavado con una funda antes de lavarlas todas (siempre que vuestra tapicería permita el lavado).

– Si la tela lo permite, lo mejor siempre es la limpieza en seco in situ.

También podéis pasarle una vaporeta, protegiéndola con un trapo de algodón.

– Para el día a día, es bueno pasar un trapo húmedo, para ir quitando el polvo y que no se vaya acumulando la suciedad.

– En el caso de manchas puntuales, lo mejor es un trapo húmedo con un poco de jabón neutro (puedes mezclar agua con jabón neutro en un pulverizador) y frotar suavemente haciendo movimientos circulares en la mancha. Dejar secar y repetir varias veces hasta que la mancha desaparezca por completo.

– Es conveniente saber que, si vuestra tapicería está confeccionada con chenilla, es normal que ésta con su uso pueda presentar ligeras marcas con cambio de tonalidad.

– Es muy importante respetar siempre las normas de lavado recomendadas por el fabricante. Puedes encontrar las normas de limpieza de tu tejido en una etiqueta situada en la base de tu sofá o sillón.