Stua
STUA es una empresa fundada por Jesús Gasca, como vehículo para crear y distribuir mobiliario de diseño contemporáneo en todo el mundo.
Los muebles de STUA son adecuados para su uso tanto en entornos residenciales como en aplicaciones de proyectos.
Lo que diferencia este trabajo de otros diseños contemporáneos es la permanencia de las formas. Diseños creados para perdurar en el tiempo.
La filosofía de diseño de STUA está concebida y ejecutada con un extraordinario nivel de estética y de detalle técnico.
El diseño de STUA es innovador y original, pero sin estridencias. STUA tiene un espíritu fresco y su carácter está fuertemente afianzado en los principios y características de los clásicos del diseño moderno: simplicidad e intemporalidad.
Ésta es la nueva sede de STUA en Astigarraga que incluye: una planta de producción, un almacén automatizado y nueva oficinas y exposición. Éste proyecto es sueño del fundador de STUA, Jesús Gasca y busca integrarse con la naturaleza que le rodea, hasta formar el Parque STUA. STUA es fabricantes y cuenta con el mejor equipo, la mejor maquinaria y ahora también las mejores instalaciones para elaborar la colección de STUA mejor cada día.
-
COSTURA
Costura es un sofá contemporáneo con un sabor clásico. Costura es un sistema, con una estructura fina que no desperdicia espacio, con ligeros respaldos en forma de cojín y el mejor confort.
El sofá COSTURA rinde homenaje a la noble tradición de sastrería a medida que ha guiado su proceso de diseño. En San Sebastián, cuna de grandes modistos como Balenciaga, ha sido costumbre durante décadas que los pequeños talleres de costura vistan con trajes de corte perfecto a los viandantes de la ciudad.
STUA ha querido recuperar esta tradición, colaborando con expertos artesanos, para elaborar una tapicería que es el traje a medida que cubre una innovadora estructura interior. Una vez más STUA sorprende con un diseño que remite a lo intemporal sin perder su espíritu innovador.
-
Deneb
Deneb es una mesa con un diseño minimalista, esencial.
La estructura de aluminio de la mesa Deneb se ensambla a partir de cuatro elementos realizados con una gran precisión que se engarzan para abrazar la tapa.
La personalidad de la mesa Deneb y la elegancia formal que proyecta, permiten realizar la decoración de un espacio a su alrededor.
Estructura: aluminio anodizado, negra, blanca.
Tapa: vidrio transparente, DM lacado blanco, teka, HPL blanco, roble, nogal.Diseño: Jesús Gasca
-
Eclipse
Las mesas Eclipse están inspiradas en las formas orgánicas que se encuentran en la naturaleza. Y ahora con la opción de pata negra.
Eclipse son 4 mesas de diferentes formas, diferentes tamaños y diferentes alturas. Esto permite que las mesas más pequeñas queden ocultas bajo las mayores, de forma similar a como se producen los eclipses de la naturaleza.
Las diferentes siluetas de las mesas Eclipse son complementarias entre sí. Así cada mesa se puede ocultar bajo otra de diferentes maneras. Las 4 formas de los sobres se pueden combinar de manera libre, creando configuraciones fluidas y originales. Eclipse permite ser creativo a la hora de posicionar las mesas de una manera personal.
Con sus formas contemporáneas, Eclipse es una visión renovada de las tradicionales mesas nido. Eclipse es un diseño esencial, cuyo carácter fundamental es la personalidad y generosidad de sus formas.
Diseño: Jon Gasca
-
EGOA
La silla Egoa, de Josep Mora, es ya un clásico del diseño Español, una silla con un respaldo móvil que se balancea.
Con más de 20 años en el mercado, la silla Egoa es de una comodidad extraordinaria, pues el respaldo se adapta a la posición de la espalda, acompañando nuestro movimiento. Se logra así una ergonomía dinámica. Pero para conocerla completamente es necesario sentarse en ella.
La estructura es de acero cromado. El asiento y respaldo pueden ir tapizados en tela o piel. Las versiones en diferentes maderas naturales pueden ser de fresno, roble o nogal, o lacadas en blanco o negro. La madera es de origen francés de bosques con gestión sostenible.
Existe la versión giratoria, con ruedas y pistón para regular la altura.
-
GAS
Jesús Gasca ha creado la silla Gas, con una ligera estructura de aluminio. Una silla llena de curvas creada para ser cómoda.
En STUA hemos pensado en el futuro y hemos soñado una silla ligera y fluida, como un gas. En esta silla cada curva, cada arista y cada unión están hechas con exquisita atención al detalle.
La estructura de la silla es de aluminio acabada en cromo brillo o mate. Lacada en pintura epoxi blanca o negra. El asiento y respaldo pueden ser en polipropileno o tapizados en tela y piel. El respaldo puede ser en red textil.
Gas es una silla apilable y para uso en interiores.
La silla Gas ofrece una imagen muy actual y, sin embargo, parece que ha permanecido con nosotros desde hace mucho tiempo. Porque posee esa calidad del buen diseño que la hace reconocible, acogedora y serena.
-
GLOBUS
Globus es una silla fresca y ligera. Gracias a la forma curva de su respaldo tiene un confort envolvente. Su original silueta hace que la silla Globus sea un icono.
Creada por Jesús Gasca, la silla Globus tiene una estructura que se engarza con el asiento y el respaldo con suavidad, para crear unas formas que se muestran perfectamente acabadas desde cualquier punto de vista.
ESTRUCTURA:
INTERIOR. La versión de interior tiene estructura de tubo de acero cromado brillo y lacado epoxi blanco o negro.
EXTERIOR: La versión de exterior es de acero inoxidable mate.ASIENTO
MADERA MOLDEADA: La versión original de la silla Globus es en madera moldeada, y está realizada con chapas que provienen de bosques con gestión sostenible de fresno, roble y nogal.
POLIPROPILENO: la silla Globus existe con asiento de polipropileno, en seis colores que han sido creados para poder ser combinados entre sí. -
LACLASICA
Globus es una silla fresca y ligera. Gracias a la forma curva de su respaldo tiene un confort envolvente. Su original silueta hace que la silla Globus sea un icono.
Creada por Jesús Gasca, la silla Globus tiene una estructura que se engarza con el asiento y el respaldo con suavidad, para crear unas formas que se muestran perfectamente acabadas desde cualquier punto de vista.
ESTRUCTURA:
INTERIOR. La versión de interior tiene estructura de tubo de acero cromado brillo y lacado epoxi blanco o negro.
EXTERIOR: La versión de exterior es de acero inoxidable mate.ASIENTO
MADERA MOLDEADA: La versión original de la silla Globus es en madera moldeada, y está realizada con chapas que provienen de bosques con gestión sostenible de fresno, roble y nogal.
POLIPROPILENO: la silla Globus existe con asiento de polipropileno, en seis colores que han sido creados para poder ser combinados entre sí. -
Lau
La mesa Lau es una mesa íntegramente realizada en madera de fresno.
La mesa Lau es diseño de Jesús Gasca, fundador de STUA. Como en toda su obra, ha querido crear un diseño atemporal, que no esté marcado por el espíritu concreto de una época o moda.
En la mesa Lau el protagonismo formal se lo lleva la entrega entre las patas y el sobre. Inspirada en formas vivas, la pata se inclina y se ensancha en curva en su encuentro con el sobre. Con ese único gesto el diseño aporta una mayor fortaleza a la unión además de conferir personalidad al mueble.
Un diseño contenido y estilizado creado con la idea de perdurar en el tiempo.
Lau existe en forma redonda, rectangular y una especial para ser consola.
Diseño: Jesús Gasca
-
LIBERA
La butaca Libera evoca formas clásicas, y las actualiza para conseguir, con moderna tecnología, formas sensuales en los brazos y un sorprendente comodidad.
La personalidad de esta butaca proviene de sus patas de madera maciza y la forma fluida en la que éstas se funden con los brazos. Un diseño en el que la madera es tratada como si fuese un líquido, con la utilización de las últimas tecnologías, que consiguen superficies orgánicas y sensuales.
Libera ofrece, además, un sorprendente confort gracias al uso de nuevos materiales elásticos.
Siguiendo la cita de Mies Van Der Rohe “Dios está en los detalles”, la estructura clásica de la butaca Libera es refinada con el uso de las nuevas tecnologías, logrando superficies agradables al tacto.
El resultado es una butaca con una silueta rotunda y una gran ergonomía. Otro nuevo clásico en la colección de STUA.
Diseño: Jesús Gasca & Jon Gasca
-
MALENA
Malena es una butaca de líneas sencillas y acogedoras.
El diseño se ha realizado cuidando que cada detalle sea perfecto, sobre todo la vista trasera, con las lamas de madera paralelas que forman el respaldo y le dan la personalidad. Así la butaca Malena está especialmente indicada para situaciones en las que se vea el respaldo, como cuando está situada separando dos zonas o ambientes de una habitación.
Malena tiene patas de aluminio y ruedas delanteras. Su anchura permite que pase por las puertas.
La estructura de la butaca es de madera maciza de fresno o nogal y el asiento y respaldo son totalmente desenfundables. La estructura puede tener acabado blanco lacado, fresno natural o gris teñido.
INNOVACIONES
La butaca Malena es un diseño clásico con un gran reto en su producción:
- ESTRUCTURA DE MADERA: la realización de la estructura de de Malena recobra la artesanía de la madera con un giro contemporáneo.
- RUEDAS: el diseño de Malena incluye en las butacas unas ruedas encastradas para que la butaca pueda moverse fácilmente.
- COMFORT: el diseño de la tapicería es firme, para una comodidad duradera.
- FORMA: la forma de la tapicería y de la estructura dialogan para crear un diseño coherente. El asiento está declinado para abrazarnos cuando nos sentamos. La curva del respaldo refleja la forma de la estructura de madera, dando un gran soporte lumbar.
-
Marea
Marea es una mesa esbelta y ligera, con un pie de aluminio en forma de estrella.
Marea es un diseño versátil que, según su altura, podemos utilizar como mesa para el ordenador portátil, para cenar en una butaca o en el sofá. Incluso como pequeña mesa de comedor.
Diámetros: 60, 70 & 80 cm
Alturas: 40, 55 and 73 cmExiste un tamaño específico para restaurante o comedor en casa: 70 x 70 cm de HPL blanco
Diseño: Jesús Gasca
-
MESETA
Meseta es la nueva mesa auxiliar diseñada por Jon Gasca, que hace el trabajo y el ocio más cómodo.
Hemos llamado MESETA a esta mesa porque hace referencia a una altura elevada.
Un nombre evocador para esta nueva mesa auxiliar de 66 cm de altura. Una mesa con dos superficies perfectas que nos permite trabajar en cualquier sillón o sofá. Lo que hace diferente a Meseta es que, gracias a su diseño, se puede montar en paralelo o perpendicular.
Diseño: Jon Gasca
Estos tamaños permiten usar una única mesa frente al sofá o mezclarlas para crear tu propia composición.
Diseño: Jon Gasca
-
SOLAPA
Solapa es una familia de mesas de centro cuya silueta evoca formas clásicas, con nuevas y singulares proporciones.
La mesas Solapa tiene una planta que suaviza la forma cuadrada, o rectangular, y dos alturas de patas lo que permite que las mesas se solapen.Existen cuatro tamaños de tapa: 58×58, 58×118, 38×118 y 118×118 cm.
Esta tapa puede ser: blanca, roble, nogal o Fenix negro.
Las patas pueden ser blancas o negras, con dos alturas diferentes: 30 y 36 cm.Estos tamaños permiten usar una única mesa frente al sofá o mezclarlas para crear tu propia composición.
Diseño: Jon Gasca
-
Zero
Zero es una mesa con diseño esencial de pie central de Jesús Gasca.
Gracias a su pata central, la mesa Zero permire libertad de movimiento alrededor de la mesa. Es un diseño con vocación de ser discreto.
La tapa puede ser redonda o cuadrada, en tres materiales diferentes: madera, vidrio o HPL (laminado de alta presión). Las tapas de HPL son válidas para exterior.
La mesa Zero posee una columna central en aluminio y base de acero. La base para interior puede ser blanca, negra o cromada mate. Para uso exterior la base es siempre de acero inoxidable mate.
Disponible en diversas alturas y tamaños, la mesa Zero presenta siempre un diseño sencillo, con vocación de ser discreto y funcional.
Diseño: Jesús Gasca